INVESTIGACIÓN ATRACCIÓN MECÁNICA


1. Consulta y escribe la historia de la atracción mecánica que escogiste.
2. Investiga y escribe cada uno de los elementos mecánicos que conforman la atracción mecánica.
3. Consulta y escribe de que materiales esta hecha su atracción mecánica.
4. Inserta cinco imágenes de la atracción mecánica.
5. Inserta dos vídeos sobre la atracción mecánica.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

1.

La historia de las sillas voladoras comienza en 1961, con la creación de "Six Flags Over Texas" por Angus G. Wynne en el condado de Tarrant, en Texas. Originalmente ofrecía como atracciones un pueblo americano nativo, paseos en góndola, ferrocarril, diligencia, espectáculo de "El lejano Oeste", "La isla del cráneo (Atracción con temática de piratas). Ofrecía también una excursión a bordo de "barcos franceses" a través de un páramo lleno de marionetas móviles. Con el paso del tiempo, todas esas atracciones, a excepción del ferrocarril fueron remplazadas por otras como montaña rusa, sillas voladoras, Montaña Rusa Acuática, y Torres de Observación. *1

2.

En internet no encontré información, por lo que observando talleres anteriores pude deducir:

Eje: Se trata de un elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación a una pieza o de un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje. Un eje se aloja por un diámetro exterior al diámetro interior de un agujero, como el de cojinete o un cubo, con el cual tiene un determinado tipo de ajuste. En algunos casos el eje es fijo —no gira— y un sistema de rodamientos o de bujes insertas en el centro de la pieza permite que ésta gire alrededor del eje. En otros casos, la rueda gira solidariamente al eje y el sistema de guiado se encuentra en la superficie que soporta el eje. *2

Remache: Remache es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más piezas. Consiste en un tubo cilíndrico (el vástago) que en su fin dispone de una cabeza. Las cabezas tienen un diámetro mayor que el resto del remache, para que así al introducir éste en un agujero pueda ser encajado. El uso que se le da es para unir dos piezas distintas, sean o no del mismo material. *2

Engranaje: Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona' y la menor 'piñón'. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas. Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento. *2

3. 

- Cadenas de metal.
- Madera.
- Pintura.
- Sillas.
- Diferentes elementos mecánicos.

4.







































5.



Bibliografía:
*1 Tomado de: https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100601091637AAEFj5I&guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAAA-Xnn7CxQiXjTiL2M5LhMfhMFLpmicFaq9Jadyoan8itpEhL5CN98FnAoYLINL5UTxyXiTKraw-JpQLXSZ94tDpC9yHVWkr2SEHQyF1UCxSEXBT-BHktu1zr0n0rVk1-4vRRmOi4pgirauOHXigupy4pXRfrZYlOcrRj7QyORPd
*2 Tomado de: http://elementosmecanicositvfcfv.blogspot.com/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

taller de investigación

Solución trabajo en clase