TALLER
Consultar y explica:
1. ¿Qué es una estructura?
2. ¿Cuáles son los tipos de estructuras qué existen?
3. ¿Cuál es la función de las estructuras?
4. Colocar cada uno de los elementos que conforman una estructura con su respectiva imagen.
5. Las fuerzas que soportan una estructura.
6. Realizar la infografía (webgrafía o bibliografía).
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
1.
La palabra estructura se refiere a la disposición y distribución de las partes de un todo, cuyo orden y relación entre sí permiten el funcionamiento de un determinado sistema. Proviene del latín structus, que quiere decir 'construido', y la partícula ura, que quiere decir 'resultado' o 'actividad'.
En una estructura, cada elemento tiene una función específica y una correlación con los demás elementos que componen la estructura. Eso hace posible que el sistema sea eficaz en su propósito. Por lo tanto, una estructura está diseñada para cumplir una función.*1
En el ámbito de la informática, la estructura de datos es la forma de organización de los datos elementales con la intención de facilitar el trabajo de programación. El dato elemental, por otra parte, es la información mínima que se tiene de un sistema.*2
2.
6.
*1: https://www.significados.com/estructura/
*2: https://definicion.de/estructura/
*3: https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/61_estructuras_masivas.html
*4: https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/62_estructuras_superficiales.html
*5: https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/63_estructuras_abovedadas.html
*6: https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/64_estructuras_de_armazn.html
*7: https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/65_estructuras_trianguladas.html
*8: https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/66_estructuras_colgantes.html
*9: https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/1_para_que_sirven.htm
*10: https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/6_elementos.htm
*11: http://lasestructurasdecristinayteresa.blogspot.com/2010/06/traccion-cuando-las-fuerzas-que-actuan_14.html
1. ¿Qué es una estructura?
2. ¿Cuáles son los tipos de estructuras qué existen?
3. ¿Cuál es la función de las estructuras?
4. Colocar cada uno de los elementos que conforman una estructura con su respectiva imagen.
5. Las fuerzas que soportan una estructura.
6. Realizar la infografía (webgrafía o bibliografía).
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
1.
La palabra estructura se refiere a la disposición y distribución de las partes de un todo, cuyo orden y relación entre sí permiten el funcionamiento de un determinado sistema. Proviene del latín structus, que quiere decir 'construido', y la partícula ura, que quiere decir 'resultado' o 'actividad'.
En una estructura, cada elemento tiene una función específica y una correlación con los demás elementos que componen la estructura. Eso hace posible que el sistema sea eficaz en su propósito. Por lo tanto, una estructura está diseñada para cumplir una función.*1
En el ámbito de la informática, la estructura de datos es la forma de organización de los datos elementales con la intención de facilitar el trabajo de programación. El dato elemental, por otra parte, es la información mínima que se tiene de un sistema.*2
2.
- Masivas: que se construyen colocando material en grandes piezas (bloques) o mediante material continuo (como hormigón). Existe una continuidad en este tipo de elementos estructurales de forma que, forman un todo que opone su pesadez y masa material a las solicitaciones que actúan sobre ella. Normalmente son idóneas cuando hay que esperar esfuerzos de compresión.*3
- Superficiales: que presentan una gran superficie en contraposición con un espesor o una sección muy pequeño. Mantienen su estabilidad y resisten las acciones distribuyendo las cargas por toda su superficie. Son ejemplos de este tipos d estructura las carcasas de máquinas y objetos, las carrocerías de los coches, o cubiertas planas o abovedadas de hormigón armado de pequeño espesor.*4
- Abovedadas: Son estructuras formadas por arcos y bóvedas que permiten cubrir espacios mayores y aumentar los huecos en las estructuras. Los arcos y las bóvedas están formados por piezas denominadas dovelas que trabajan resistiendo las fuerzas que reciben y transmiten, llamadas empujes, mediante esfuerzos de compresión.*5
- Armazón: estructuras constituidas por una sucesión de elementos horizontales (vigas) y verticales (soportes y pilares) que forman una trama plana, denominada pórtico. Los pórticos son entramados planos o superficiales que forman las estructuras volumétricas mediante elementos de unión con otros pórticos planos. Son las estructuras más habituales en la edificación, a base de pilares y vigas de hormigón armado normalmente, o de acero, que forman pórticos planos que se unen a otros pórticos planos mediante otros elementos, formando así un armazón estructural que sirve de esqueleto del edificio.*6
- Trianguladas: Son estructuras formadas por elementos lineales de poca sección denominadas barras que crean superficies estructurales planas o tridimensionales mediante la repetición de formas triangulares. Las uniones entre barras normalmente no son rígidas para evitar rigideces perjudiciales, sin embargo, sin que exista la posibilidad de que las barras se deformen, los triángulos que forman la pieza base de las estructuras son indeformables.*7
- Colgantes: Se basan en empleo de elementos tipo cable o cuerda, denominados tirantes; que funcionan únicamente a tracción y sirven para sustentar otros elementos. Es la estructura típica de los puentes colgantes.*8
La estructura que construye el hombre tienen una finalidad determinada, para la que ha sido pensada, diseñada y finalmente construida. Podemos hacer un análisis en función de la necesidad que satisface:
- Soportar peso: se engloban en este apartado aquellas estructuras cuyo fin principal es el de sostener cualquier otro elemento, son los pilares, las vigas, estanterías, torres, patas de una mesa, etc.
- Salvar distancias: su principal función es la de esquivar un objeto, permitir el paso por una zona peligrosa o difícil, son los puentes, las grúas, telesféricos, etc.
- Proteger objetos: cuando son almacenados o transportados, como las cajas de embalajes, los cartones de huevos, cascos, etc.
- Para dar rigidez a un elemento: son aquellos en que lo que se pretende proteger es el propio objeto, y no otro al que envuelve, por ejemplo en las puertas no macizas el enrejado interior, los cartones, etc.*9
| ![]() |
![]() |
|
| ![]() |
|
5.
- Tracción : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a estirarla. Este es el tipo de esfuerzo al que está sometido un cable del que cuelga un peso.
- Compresión : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a aplastarla.
- Flexión o pandeo : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a doblarla. Este es el tipo de esfuerzo que soporta la balda de una estantería.
- Torsión : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a retorcerla. Este es el tipo de esfuerzo al que están sometidos los ejes y las manivelas.
- Corte : Cuando las fuerzas que soporta la pieza tienden a cortarla. Esto sucede cuando la fuerza provoca que dos o más parte del material se deslicen en sentido opuestos*11
6.
*1: https://www.significados.com/estructura/
*2: https://definicion.de/estructura/
*3: https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/61_estructuras_masivas.html
*4: https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/62_estructuras_superficiales.html
*5: https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/63_estructuras_abovedadas.html
*6: https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/64_estructuras_de_armazn.html
*7: https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/65_estructuras_trianguladas.html
*8: https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/66_estructuras_colgantes.html
*9: https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/1_para_que_sirven.htm
*10: https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/6_elementos.htm
*11: http://lasestructurasdecristinayteresa.blogspot.com/2010/06/traccion-cuando-las-fuerzas-que-actuan_14.html
Comentarios
Publicar un comentario